Fue una gran fiesta. Había alegría, mucha, pero mucha gente, un fervor que llenó el ambiente de energía y voluntad. La presencia de los dirigentes sociales, compañeras y compañeros militantes de las diversas villas de la ciudad de Buenos Aires, de la 21-24 de Barracas, de la 31 de Retiro, de Los Piletones de Villa Soldatti, la Rodrigo Bueno , se sumó a la de los compañeros estudiantes de QRS de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas, de Izquierda Nacional Latinoamericana de Medicina y SUMA de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata.
Llegó una importante delegación de la graN maKro, la agrupación de jóvenes economistas heterodoxos; compañeros de la dirección del Sindicato de la Alimentación, representantes de El Gleyzer (el movimiento político al que pertenece el legislador recientemente electo Pablo Ferreyra) y los periodistas de Mundo Villa. Hubo compañeros de Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán y varios de distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, como Necochea, Zárate, Mar del Plata y Coronel Dorrego. Viejos y nuevos amigos de Jorge Abelardo Ramos, compañeros y compañeras de agrupaciones bolivianas, paraguayas y peruanas.
Todos ellos respondieron a la invitación de la Corriente Causa Popular en Patria Grande y de la Revista Caminopropio para cerrar el año con una gran cena y acto político. Fue el viernes 13 de diciembre y el resultado pone en entredicho la negra fama de los viernes 13. El salón “La Prove”, en Balcarce 326 de la Capital, resultó chico para contener a los más de 300 compañeros que a la vez de disfrutar de una excelente cena, se reencontraban después de un año de militancia. El Secretario de Cultura de la Nación Jorge Coscia fue el invitado que se llevó la mayoría de los aplausos, seguido por Víctor Ramos, Director del Museo del Cabildo y referente político de Patria Grande.
Estuvieron presentes muchos amigos para destacar. El publicista y novelista Fernando Braga Menéndez, para deleite de los presentes llegó también el gran artista popular, convertido hoy en un prócer viviente de la música del litoral, Ramón Ayala. Se hicieron presentes varios miembros del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego, como Luis Launay, Alberto Lettieri, Hugo Chumbita , Pablo Vázquez y Fernando del Corro, los jueces Luis María Cabral presidente de la Asociación de Magistrados y Mario Yutis de Justicia Legítima ambos veteranos militantes de la Izquierda Nacional. También nos acompañaron Miguel Duche de la Unión del Personal Jerárquico del Banco Provincia, el querido compañero de la Agrupación Oesterheld y de tantas luchas comunes Martín García . Fue también un honor contar con la presencia del trabajador social, licenciado Norberto Alayón , del arquitecto Rubén Pascolini, Presidente de la Comisión Nacional de Tierras para el Habitad Social “Padre Mujica”. Nos acompañaron el gran pintor tucumano, el maestro Víctor Quiroga, Pablo Fontdevila director de ANSES, el periodista de la Señal y los Medios, el amigo Gabriel Fernández y el presidente de la Editorial Ciccus Juan Carlos Manoukian. Especialmente vino desde Lobería el concejal del FpV Juan Carlos Capelli, así como el compañero Roberto Ferrelli de La Plata, el dirigente de Peronismo Militante y gran amigo del movimiento Juan Cruz Cabral, los dirigentes de Confluencia Popular Gerardo Codina y Luis Echandía y de la Asociación Mariátegui los compañeros Wilbert Surco y Elías Reines.
El periodista del programa 7.0 de Radio Cooperativa, Leo Cofré se hizo presente, así como el escritor y periodista Alejandro Tarruella, Hugo Barcia autor de “El Dragón del Sur”, la cineasta Eva Piwowarsky , directora del excelente documental sobre el pensamiento y la obra de Alberto Methol Ferré, Faustino Velazco asesor de la AFSCA, Conrado Geiger guionista y humorista, el periodista y músico Ariel Magirena, la abogada Daniela Maza de la defensoría nacional, Claudio “Chaco” Nievas dirigente peronista de Presidente Roque Sáenz Peña , el compañero Jorge Toriggia Presidente del Centro de Estudios Manuel Ugarte de la Zona Norte , el compañero Ricardo Bacalor Presidente de la Asociación de Amigos de la Casa Nacional del Bicentenario y una nutrida delegación de Mujeres Coraje y de la Juventud de Patria Grande.
El compañero Ricardo Vallejos abrió el acto y Horacio Cesarini leyó las adhesiones y dio la bienvenida a los destacados asistentes que nos acompañaban.
Hicieron uso de la palabra el delegado de la Villa Rodrigo Bueno Marino Sosa; Israel Ledezma de Mundo Villa; la querida Norma Andía en representación de la colectividad boliviana “6 de agosto” y dirigente del Movimiento Sin Fronteras.
A continuación nos dirigieron su saludo Cristian Heredia , Presidente de la Junta Vecinal de la Villa 21-24, Mónica Ruejas, Presidenta de la Junta Vecinal de Los Piletones nos trajo su vibrante saludo y a continuación saludaron Gustavo Lugones de la Cooperativa Padre Mujica de la Villa 31 de Retiro y la compañera Marina Koop del comedor Vientos Limpios de la 21 Barracas.
En nombre de los compañeros del movimiento estudiantil, presentes en el acto, saludó Efraín Bezanquen y trajo el saludo del movimiento de mujeres la compañera Laura Rubio.
Un momento particular de la noche fue la presencia en el escenario del gran Ramón Ayala, quien nos leyó un poema que acababa de escribir, inspirado por el fervor y la alegría militante que encontró en toda la concurrencia. Y a continuación tuvimos el orgullo y el placer de escuchar su versión “a capella” de la obra que lo ha hecho internacionalmente célebre, El Mensú. Una presencia y una emoción que fue despedida con cerrados aplausos.
Le tocó hablar en nombre de la Corriente Causa Popular al compañero Julio Fernández Baraibar, quien con encendidas palabras convocó a los presentes a dar una lucha política, organizativa y electoral que permita de una vez por todas terminar con la hegemonía y el gobierno macrista en la ciudad de Buenos Aires.
Víctor Ramos, por su parte, invitó a compartir el micrófono al veterano de Malvinas Jorge Altieri quien con su uniforme de combate, sus medallas y las heridas que lleva en su cuerpo trajo a la reunión la presencia entrañable de los patriotas que pusieron el cuerpo y, en muchos casos, dieron su vida por la redención nacional de nuestra islas en poder del imperialismo británico. Víctor, a su vez, mencionó en su discurso el segundo nacimiento del libro Historia de la Nación Latinoamericana de Jorge Abelardo Ramos, como resultado de la presentación que hiciera el Comandante Hugo Chávez, con motivo de la creación de la CELAC. Sintetizó en su discurso el sentido del movimiento Patria Grande y convocó a librar una gran batalla para que en el 2015 haya un jefe de gobierno que represente los intereses de los más desposeídos de la Capital y mencionó el nombre de Jorge Coscia para esa gran contienda electoral.
Cerró el Secretario de Cultura de la Nación Jorge Coscia desplegando un gran discurso sobre lo que ha significado la política cultural de inclusión social llevada adelante por su gestión, la puesta en marcha de la Casa de la Cultura en la villa 21-24, donde ha puesto su despacho y atiende sus funciones. Con emocionadas palabras Coscia destacó las vivencias que cotidianamente experimenta al llegar a ese lugar de trabajo y el enriquecimiento que significa para el movimiento y para el país la presencia de todos esos trabajadores, muchas veces de países limítrofes, que encuentran en la Casa el modo concreto de incorporarse al gran torrente popular. Agradeció la propuesta de Víctor Ramos y quedó en el aire la sensación de que la ciudad de Buenos Aires tiene una gran figura para participar en las elecciones del 2015. Con el deseo de una Feliz Navidad y un gran Año Nuevo, Jorge Coscia se despidió con una cerrada ovación de los presentes.
Para finalizar, Luis Gargiulo, Presidente de la Corriente Causa Popular realizó un brindis con toda la concurrencia.
Como dijimos, una gran fiesta que pone en evidencia el crecimiento y el fortalecimiento del movimiento en el último año. Los herederos de la Izquierda Nacional de Jorge Abelardo Ramos y sus compañeros hemos logrado insertarnos masivamente en el cauce del movimiento nacional y popular argentino y latinoamericano.