Los intendentes de Malargue, Santa Rosa, Tupungato, San Rafael y los diputados nacionales Dante González y Omar Félix, presentaron oficialmente la “Integración Peronista”, a la que denominan un nuevo espacio de equidad, diálogo y representación de todos los mendocinos.
El escenario elegido fue la Vendimia de Malargue y el inicio de la Fiesta Nacional del Chivo.
El anfitrión Juan Carlos Agulles, destacó que el nuevo espacio ofrece contención y formación y apunta a ser un proyecto más federal. “Queremos estar presentes en todos los departamentos y en ello estamos trabajando”.
En el departamento más austral de Mendoza, Emir Félix aseguró que “hace tiempo venimos debatiendo y fortaleciendo las cosas que nos unen” y aclaró que “aquí no se lanza un sector interno, pese a ser el 2013 un año electoral, sino un amplio grupo de trabajo dispuesto a discutir políticas profundas”.
“Vamos a presentarnos en cada rincón de la provincia para que la gente conozca cuáles son las políticas públicas que vamos a desarrollar y quiénes las vamos a ejecutar; e insistió en que “no planteamos una fórmula electoral sino la creencia de un Estado fuerte y presente en todos lados”.
A su turno, el Intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado, precisó que “estamos pensando una Mendoza integrada, donde todos seamos parte sin distinciones” y aclaró: “siempre pusimos por delante la gestión sin hablar de candidaturas”.
Indicó además que en la provincia hay que solucionar varios problemas, y para ello es necesario el trabajo conjunto del Gobernador y los intendentes.
El cuarto jefe comunal de Integración Peronista es Joaquín Rodríguez de Tupungato, quien aseguró que el espacio recientemente formado tiene un capital humano muy bueno para trabajar en temas como agricultura, empaque, exportaciones, ganadería, petróleo y minería. “Hay que darle oportunidades a gente que quiere sumarse y trabajar, y hoy se sienten excluidos”.
Estamparon su firma en el denominado “Tercer Sector” peronista, los diputados nacionales Dante González y Omar Félix, legisladores provinciales como José Muñoz, Germán Gómez, Raúl Guerra, Silvia Calvi, Javier Cófano y Ricardo Pettignano, y concejales de los distintos departamentos de Mendoza.
Sus integrantes, avanzan en alianzas y confían en que, después de la Vendimia, podrán anunciar la adhesión de más dirigentes del peronismo, entre ellos intendentes y legisladores provinciales.
Si bien en ningún momento de la conferencia de prensa se mencionó al sector azul o a la corriente peronista, quedó bien en claro que la gran diferencia es que “acá no se priorizan candidaturas de ningún tipo sino la necesidad de una fuerte gestión municipal y provincial”.
Para el sanrafaelino Omar Félix “esta es una de las tantas acciones políticas que vamos a desarrollar, siempre con la voluntad de integrar la provincia”.
Señaló que la idea es combatir desigualdades e inequidades, apuntando - desde el oficialismo provincial - a solucionar más problemas de la gente”.
Añadió que todos los dirigentes de esta rama del peronismo, así como los que están hablando y pronto se sumarán, tienen en mira temas claves para el crecimiento de Mendoza, como el Paso Pehuenche, la recuperación de la Ruta Nacional 40 y el apoyo a la producción mendocina.
(Mendoza, 6 de enero de 2012)