"Esta es la famosa reacción de la que verán ustedes, que están con los señores que han entregado siempre el país. Están los grandes capitalistas, que han hecho sus negocios vendiendo al país; están los abogados, que han servido a empresas extranjeras para escarnecer y vender al país; están algunos señores detrás de ciertos embajadores haciendo causa común con éstos para combatirnos a nosotros, que somos quienes defendemos el país; están los diarios pagados en los que aparecen artículos de fondo con las mismas palabras enviadas desde una embajada extranjera y frente a una página (paga) por esa misma embajada. Esos son los diarios que nos combaten. ¡¡Mucho honor en ser combatidos por esos bandidos y traidores!!
"Esos son los que han organizado la reacción. No había entrado todavía en las fuerzas armadas, pero ya se ha introducido y tenemos la contra revolución en marcha; la debemos parar, haciendo todo lo que sea necesario hacer".
(Discurso de Perón en el Colegio Militar el 7 de agosto de 1945)
Hace medio siglo atrás, ante el ascenso de un líder popular, carísmático, que llamaba a luchar políticamente por cambios sustanciales de la estructura económica y social del país, aparecía el acoso por las mismas fuerzas que hoy aparecen en el escenario argentino en el afán de desestabilizar un gobierno que al igual que aquel, está transformando el neoliberalismo entreguista y destructor, en un modelo que avanza sin titubeos en el marco de políticas nacionales y populares.
En aquella intervención en el Colegio Militar Perón expone, una vez más, su agudeza política y visionaria, alertando sobre lo que culminó, desde los primeros días de octubre del 45, en aquella épica del pueblo argentino el 17 de octubre, haciendo tronar el escarmiento, rescatando a su líder de las garras de la oligarquía y el imperialismo yanqui.
Esto se apreciaba en la virulenta campaña del embajador yanqui, Braden, desde la cual, como afirmaba Perón, se tramaba la desestabilización y la traición.
Como un calco, todo lo que entonces denunciaba Perón, es lo que se visualiza de la trama actual, con los mismos métodos y los mismos actores, con otros nombres pero con el mismo olor a bosta, es decir Sociedad Rural, Curia, embajadas, monopolios imperialistas.
Esa radiografía de la reacción que hizo Perón se reproduce más de medio siglo después, pero volverá a hocicar como entonces. Los tiempos de cambio también se reproducen y, además, se acentúan, como estamos construyendo los argentinos, los latinoamericanos.
¡Hasta la victoria siempre!!