Como composiciones extensas, con Astor Piazzolla ha compuesto también cuando vivieron en Paris, El pueblo joven (Oratorio de dos mundos, estrenado en Jerusalén, Israel); con Horacio Salgán Oratorio Carlos Gardel, (presentado en el teatro Colón de Buenos Aires); con Juan José Mosalini Poema coral Paris-Tango, estrenado en ciudades de Francia, con Leo Sujatovitch Tango suite Manuel de Falla, estrenada en Granada y Tango Suite de Pablo el poeta, estrenada en Valparaíso, Chile; con Alberto Magnone la ópera Dandy, el principe de las murgas; todos estrenados y grabados en disco por él como recitador de su inédito estilo interpretativo y vocal.
Yo soy María
de Buenos Aires
de Buenos Aires María, ¿no ven quién soy yo?
María Tango, María del arrabal,
María noche, María pasión fatal,
María del amor de
Buenos Aires soy yo!
Yo soy María
de Buenos Aires
si en este barrio la gente pregunta quién soy,
pronto muy bien lo sabrán
las hembras que
me envidiarán,
y cada macho a mis pies
como un ratón
en mi trampa ha de caer.
Yo soy María
de Buenos Aires
soy la más bruja cantando y amando también!
Si el bandoneón me provoca... ¡tiará, tatá!
le muerdo fuerte la boca... ¡tiará, tatá!
con diez espasmos en flor que yo tengo en mi ser.
Siempre me digo
¡dale María!
cuando un misterio me viene trepando la voz,
y canto un tango que jamás nadie cantó
y sueño un sueño que nadie jamás soñó:
porque el mañana es hoy
con el ayer después, che!
(Tarareo y orquesta)
Yo soy María
de Buenos Aires
de Buenos Aires María, ¡yo soy mi ciudad!
María Tango, María del arrabal,
María noche, María pasión fatal,
María del amor de
Buenos Aires ¡soy yo!