MENDOZA / Breves del diario trajín 6 / Escribe: Roberto Follari






Con la debida autorización del autor, uno de nuestros más destacados columnistas, todas las semanas damos a publicación esta sumatoria de comentarios breves surgidos al calor de los hechos diarios.

De ahí la sencillez y la contundencia al fragor de lo cotidiano, trasuntando sin más otra forma de mirar la semana. Jugosos comentarios, decidores, sin pelos en la lengua. Sesudos, van al hueso, en medio del diario trajín.


La "irreprochable " Greenpeace trabaja con Macri

22 de febrero

Como habrán muchos visto por TV, los Sres. de Greenpeace realizan
actos junto con Macri. Apostrofan al gobierno nacional, mientras se
callan ante la tala salvaje de árboles en la 9 de julio hecha por el
gobierno de la ciudad de Bs.Aires.

Quedó confirmado lo que muchos sospechan desde siempre: estas
"generosas" ONGs inventadas en el capitalismo central, están hechas
para la penetración ideológica y política en los países periféricos.-


Monumental paliza discursiva de Timerman a Tennenbaum

20 de febrero

Fue reproducido por "6-7-8". En diálogo radial, Timerman propinó
enorme paliza de argumentos a Tenembaun, quien pretendía cuestionar
(sin información alguna, como casi siempre hace la prensa opositora)
el convenio con Irán. Tenembaum habló de los familiares de muertos en
el atentado a la AMIA; Timerman le preguntó cuántos grupos de
familiares testimoniaron en el Congreso, y Tenembaum...no sabía!!
Tampoco sabía cómo se da el comercio con Irán, ni menos aún por qué
este creció luego de 2006, y mucho menos que los que más comercian con
Irán...son los cerealeros privados, enemigos del gobierno!!

Tenembaum terminó aturdido, pretendiendo que Timerman debía
"calmarse"; quiso con esto tapar que Timerman lo mandó a estudiar,
cosa que difícilmente pueda hacer un periodista tan dado al bolaceo
libre y la opinión infundada.-

Repugnante: Moyano se alía con Macri

20 de febrero

Ya sin brújula ni dirección ideológica alguna, Moyano "arregló " una
tregua con los supermercadistas...a través de Macri, y para hacer
propaganda a éste!!

Tan burdo fue el asunto, que el mismo Facundo (el hijo pensante de
Moyano) escribió que no quiere a los empresarios como pretendidos
aliados de los trabajadores en conflicto.

La alianza entre Sociedad Rural, Macri y Moyano repugna a cualquiera
que no sea un partidario definido de la oligarquía.-


¿Scioli cobista, o Cobos sciolista?

19 de febrero

Cualquiera advierte qué ganó Cobos al bocinear su reunión con Scioli: volver a tener un minuto de estancia en la prensa nacional, donde hace rato es un cadáver.

Pero es menos claro qué pudo ganar Scioli: realmente quedó mal con el kirchnerismo. pero también con el peronismo todo. Los peronistas de derecha (autodenominados "Peronismo Federal") que lo recibieron en nuestra provincia muy felices, ahora ven que su mentor se lleva los votos provinciales hacia...el radicalismo!!

Los dos "reunidos" se parecen ideológicamente, pero en lo político es un grave error sólo de Scioli: su sedicente "lealtad" se ha mostrado mentirosa y frágil, al reunirse en secreto con el máximo servidor de la Sociedad Rural y el antiperonismo histórico.-


Correa: "Hablo en nombre de Cristina..."

18 de febrero

Inequívocamente, tras su rotundo triunfo electoral, Correa lanzó desde
el balcón del Palacio de Candorelet: "Hablo en nombre de Cristina, de
Raúl, de Evo...". Y dedicó su triunfo al convalenciente Chávez, líder
de la revolución bolivariana.

Mensaje claro para los que sólo apoyan gobiernos "a distancia",
aquellos gobiernos de los que no se enteran de sus limitaciones y
problemas (que todo gobierno popular tiene, pues es un gobierno de
hombres, no de ángeles). Los que están con Correa pero no con
Cristina. Y que si estuvieran en Ecuador, estarían con Cristina y no
con Correa, pues lo que aplauden es lo que está lejos, y puede
-entonces- ser idealizado desde el puro desconocimiento, rellenado con
apoyo ideológico.

Correa habló en nombre de Cristina, la primera en ser nombrada. En una
enumeración que contó a Evo y a Raúl Castro en la misma enunciación.

Más claro, imposible.-


Macri, Fútbol para Pocos

18 de febrero

Macri dice que devolverá el fútbol sólo para los ricos, con el manido
argumento de que "hay cosas más importantes que el fútbol".

Eso es como decir que no hay que ocuparse del jardín, dado que tenemos
que ocuparnos de los ladrillos y del techo de una casa.

Lo peor es que Macri tampoco se ocupa del techo ni de los ladrillos;
todos sabemos que quitará gasto público no sólo del fútbol, sino
también de salud, de educación y de vivienda, todos rubros
deficitarios hoy en la ciudad de Buenos Aires.-


Pablo Moyano quiere desabastecimiento

18 de febrero

El barrabrava hijo de Moyano no aprendió aún a hablar con mínima
sintaxis, pero le alcanza para hacer aprietes de todo tipo. Con la
finalidad de meter gente a la fuerza en el gremio de camioneros y
quitarla a Comercio (más $$ para la familia) y a la vez de arruinar el
acuerdo de precios que es útil para los argentinos, impide que los
productos puedan salir de las fábricas y llegar a las góndolas, con
bloqueo forzoso de salidas desde las empresas mayoristas.

Es bastante más de lo soportable. Algún tipo de acción legal debiera
impedir que este Sr. impida que el país funcione con normalidad, sobre
todo para el cumplimiento de un acuerdo de precios que limita la suba
de costos para los consumidores.-


Y dale, de nuevo la Mesa de Enlace

17 de febrero

Sin argumento específico alguno, simplemente insistiendo en que "no se
escucha los reclamos del campo", los dueños de éste -gran burguesía
agraria argentina- vuelven a amenazar la paz civil de los argentinos,
llamando a un paro nacional del cual no pueden dar razón.

Realmente, juegan con la paciencia de las mayorías sociales. Ya
tuvimos que soportar su arreglo de cautelar para impedir que perdieran
el predio mal apropiado en Palermo por la Sociedad Rural; ahora
vuelven a pretender llevar al país al 2008, a ver si recuperan su
alicaído protagonismo (y el de la derecha toda) en la vida política
nacional.

Será necesario hacer oir las voces que deploren la reaparición activa
de este club de privilegiados que se permite provocar otra vez a la
mayoría de la Nación.-


Correa ganó por paliza

17 de febrero

Compañeros, gran victoria de Correa y Alianza País en Ecuador!! Las
encuestas a boca de urna están dándole nada menos que el 60%
aproximado de votos...

Unas decisiva reafirmación de los procesos latinoamericanos en curso.
¡Vamos adelante los procesos populares de nuestro continente!!!


Image Hosted by ImageShack.us