CANCION / Aunque no esté / Escribe: José Larralde






Capaz de cantarle una bella despedida al cigarrillo (o al mate) como narrar poéticamente la envidia del pájaro preso ante la algarabía de los gorriones libres, Larralde observa, escribe y canta aquellas cosas que, en la premura por "vivir" lo nuestro, pasamos por alto.
Allí, en sus canciones y en su poesía de neta y auténtica raigambre campera, está el secreto de este autor de obras que recorren el país de punta a punta dejando, en cada pueblo, un poco del hombre que les dio vida.
José Larralde es, hoy en día, el único compositor del folklore nacional capaz de mostrar bellamente la esencia del hombre de nuestras llanuras.



Si tu miras el cielo y lo ves,
si tu buscas el árbol y está,
si en las noches estrelladas
brilla tu mirar,
es seguro que en tus labios
mi beso hallarás.

Si tu cuerpo en la helada tembló
y a los rayos del sol se entibió,
si madura en tus sienes
ideal de bien,
me verás a tu lado
aunque yo no esté.

Donde el pájaro canta, estoy yo,
donde el viento castiga, también,
con la tierra, con la lluvia,
con la inmensidad,
y en el grito y el silencio
siempre me verás.

Aunque el tiempo lastime mi andar
y mis pasos se queden atrás,
con la vista al horizonte
siempre me verás,
y en las alas de mis sueños
también volarás.

Si tu sientes el pecho latir,
si tus ojos se saben nublar,
si preguntas y el silencio
te dice, no está,
en el fondo de tu llanto
mi rostro verás.

Donde el pájaro canta, estoy yo,
donde el viento castiga, también,
con la tierra, con la lluvia,
con la inmensidad,
y en el grito y el silencio
siempre me hallarás.

Image Hosted by ImageShack.us