En el marco de una charla organizada por la Federación Económica de Mendoza en su sede con dirigentes del oficialismo, el precandidato a diputado nacional por Mendoza del FpV e intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, explicó hoy ante el empresariado los proyectos que pondrá en marcha por la provincia en caso de ser electo legislador. Estuvo acompañado por la precandidata en tercer término, Tatiana Musatto.
En primer término remarcó su pertenencia al proyecto nacional que encarna la presidente Cristina Fernández de Kirchner y recordó que cuando asumió Néstor Kirchner en 2003 "el barco estaba prácticamente hundido pero hoy está a flote".
En otro orden y sobre las versiones de un nuevo mandato presidencial, Abraham fue categórico al expresar que "no está en la agenda la re-reelección de Cristina", al tiempo que criticó a la oposición por insistir con el tema.
Con respecto al proceso que se avecina en el Congreso Nacional, el precandidato oficialista dijo que se viene la etapa de las regiones o de las provincias. "Se viene la etapa de la mendocinidad y si hay una ley que atenta contra Mendoza, defenderemos los intereses de la provincia", prometió el jefe comunal.
Sobre cómo está encarando la campaña electoral de cara a las PASO del 11 de agosto próximo, Abraham explicó que hará una campaña propositiva y señaló que apostará a la grandeza de las ideas, no a las chicanas.
En el plano de las propuestas, Alejandro Abraham mencionó la puesta en marcha de una asignación universal deportiva para permitir la integración social de los jóvenes, la masificación de las actividades culturales, una ley de promoción de zonas áridas, el cobro de regalías a las empresas que elaboran agua mineral y la necesidad de tipificar como delito el conducir alcoholizado o hacerlo a más del 50% de la velocidad permitida. También mostró preocupación por el impacto de los envases PET en el medio ambiente, tema en el cual dijo estar trabajando.
Finalmente Abraham agradeció a la FEM que conduce Adolfo Tripodi por acercarle un proyecto elaborado recientemente por la CAME para que los jugos naturales paguen menos impuestos internos, lo que beneficiará directamente a las economías regionales.
Por su parte la precandidata a diputada, Tatiana Musatto, criticó a los candidatos opositores que proponen un enfriamiento de la economía. Para Musatto, esto se traducirá en una baja en el consumo con consecuencias negativas para la actividad económica en general y puso como ejemplo lo que sucede en este momento en España, Grecia e Italia.
La jornada de hoy es enmarca en el ciclo de charlas que hará la FEM con los precandidatos de las distintas fuerzas políticas para escuchar sus proyectos, de cara a las PASO del próximo 11 de agosto.
(PRENSA FEM)